Ratones inalámbricos: elige bien el tuyo con esta guía de compra

2022-08-13 14:42:09 By : Ms. Helen Hu

El avance de las tecnologías ha permitido a los usuarios zafarse de los engorrosos cables. Desde hace años podemos disfrutar de los periféricos inalámbricos, como por ejemplo los teclados y los ratones. Estos últimos tienen más importancia de la que habitualmente creemos: son los que nos permiten manejar con más o menos nivel de desparpajo nuestro equipo informático y deciden nuestra forma de trabajar. Hoy precisamente vamos a hablar sobre ellos: los tipos, modelos, y una completísima guía de compra al respecto.

Son periféricos fundamentales para el día a día frente a un equipo informático o incluso una tableta. Tanto si hablamos de ordenadores de sobremesa o portátiles, los ratones inalámbricos son un avance para cualquier lugar. Disponen de multitud de ventajas, aunque también inconvenientes.

En Topes de Gama te explicamos todo lo que has de tener en cuenta para hacerte con tu nuevo periférico sin cables.

La primera distinción que debemos comentarte es la existencia de dos tipos de ratones: los que funcionan por radiofrecuencia y los que lo hacen por Bluetooth. Aunque las diferencias prácticas son prácticamente imperceptibles para un usuario estándar, conviene comentarlas, por si acaso no es lo que buscas en alguno de los dos casos.

Los ratones por radiofrecuencia llevan más tiempo en el mercado que los de tipo Bluetooth. Funcionan de forma inalámbrica, sí, a través de la emisión de la frecuencia de 2,4 GHz. Son los más recomendables para utilizarlos con un ordenador, ya sea Windows o Mac. Se utiliza un adaptador, con un receptor único.

En el caso de los de tipo Bluetooth, llegaron hace algunos años y ofrecen una buena experiencia de uso, sin necesidad de un receptor de por medio, ya que se utiliza el adaptador Bluetooth con el que cuentan los ordenadores, portátiles o tabletas, además del propio que incluye el ratón. Necesitan algo más de energía para funcionar, pero su funcionamiento y compatibilidad es muy buena. Eso sí, como te hemos contado, la batería dura menos.

Entonces, ¿cuáles son las diferencias entre un tipo y otro de ratón? En lo que tiene que ver con el uso, no se aprecia algo distinto ya que la respuesta del puntero del ratón es buena en ambos casos, por lo que la experiencia de uso es adecuada tanto si se da uso a una como a otra. Pero dejando a un lado las diferencias técnicas existentes, hay cosas que se deben tener en cuenta.

La autonomía de los ratones por Bluetooth será menor en la gran mayoría de los casos, ya que utiliza su propio chip que consume mucha batería en comparación a la radiofrecuencia. Por el contrario, la distancia a la que se reconocen los movimientos es similar en ambos casos y, quizá, con radiofrecuencia se consigue una estabilidad algo mayor cuanto más lejos se están el accesorio y el dispositivo con sistema operativo.

La batería recargable o las pilas, algo importante entre lo que discernir. En el caso de ser inalámbricos, no llevan cable de corriente, por lo que hay que elegir entre los modelos con pilas o batería recargable. Tú eliges la diferencia entre uno y otro. En el caso de las pilas, tendrás que estar cambiando las AA o AAA cada cierto tiempo, pero usualmente tienen más duración que uno recargable. En ese caso, necesitará estar enchufado cada cierta hora, y no suelen ser muchas. Nuestra recomendación, en este caso, es para los de pilas.

El sensor de los ratones ha avanzado en los tiempos hasta encontrar los de tipo óptico. Su funcionamiento es muy bueno y, dependiendo de su potencia, podrás utilizar el ratón incluso encima de un cristal.

Para facilitar una buena experiencia de uso, el ratón deberá disponer de unas dimensiones que encajen en tu mano, y si eres zurdo, saber que existen modelos que son para todo tipo de manos, incluso los destinados única y exclusivamente para personas zurdas.

El peso también tiene mucho que ver en este tipo de ratones; lo ideal es que el modelo elegido se sitúe por debajo de los 250 gramos, lo que asegura que no es extremadamente ligero y, por lo tanto, poco preciso al moverlo. Esto también posibilita que no se aumente de forma excesiva la suma total que se lleva en la mochila.

Lo óptimo es fijarse en el tipo de compatibilidad que tienen. En el caso de disponer de un ordenador Windows, la amplia mayoría de los ratones inalámbricos del mercado serán compatibles. La otra opción son los Mac. Estos ordenadores tienen más problemas con la compatibilidad. Para evitar problemas, habrá que fijarse en que en la ficha del producto se especifique dicha compatibilidad.

El Plug & Play es una opción a valorar. Por una parte, los más topes de gama incluyen algún tipo de software que te permitirá tener un control más preciso del ratón, pero pueden llegar a ser algo engorrosos a la hora de configurarlos. Si eres un usuario básico que no busca excentricidades, te invitamos a optar por un ratón con Plug & Play. Es decir, conectar y funcionar, sin necesidad de configuración previa.

Los botones. Como es natural, el mínimo de botones a los que hay optar son tres: dos de acceso rápido en la zona frontal del accesorio y que serán los de uso habitual, además de un scroll. A partir de ahí, todos los que se incluyan siempre serán bienvenidos. En el mejor de los casos, algunos modelos incluyen botones laterales para tareas adicionales.

Mucho ojo al rango de precios. Puedes sentirte atraído por un modelo low cost, pero la realidad es que puede que lo acabes pagando caro. Si vas a utilizarlo en el día a día, opta por aquellos modelos que, aún pagando un poco más, te garanticen una construcción de materiales y ergonomía relativamente buenas.

Como te hemos explicado, los ratones inalámbricos por radiofrecuencia son los que más tiempo llevan entre los usuarios (sin contar con los de cable). Hoy en día han mejorado exponencialmente, así que veamos cuáles son los mejores, tanto para utilizar en portátil como para sobremesa, tanto para manos pequeñas como grandes.

El modelo más simple pero económico de esta selección, el NGS FOG. Esta marca es una de las más longevas en el mundo de la tecnología, y más concretamente, de los periféricos. Nos encontramos con un ratón inalámbrico por radiofrecuencia, con su propio adaptador de 2,4 GHz de lo más funcional y barato.

Su estilo es de lo más simple: ergonómico, con formas redondeadas, con dos botones y scroll, además de 1000 dpi. La buena noticia es que es apto para ambidiestros. Además, puedes elegir varios colores. Sus reducidas dimensiones lo hacen especialmente indicado tanto para ordenadores de sobremesa o portátiles.

Y su precio es aún mejor: ¡solo 5 euros en Amazon!

Moderno, compacto y bonito. Podríamos definir así a este ratón de Logitech. Es preciso, con una forma que, si bien no es la más ergonómica, depende del tipo de mano. Su diseño es de lo más agradable al tacto y fácil de llevar a cualquier parte. Su clic es silencioso y su sensor es óptico.

Cuenta con tecnología de conexión por radiofrecuencia, pero también por Bluetooth de forma opcional. La carga de Logitech Pebble dura hasta 18 meses con una sola pila AA, compatibilidad Windows, Mac OS y iPad. ¡Así que de lo más completo por su precio!

Lo puedes elegir en varios colores como blanco, azul, rosa o verde. Su precio en Amazon es de unos 20 euros aproximadamente en el link que te proporcionamos:

Un ratón sencillo con todas las comodidades de una opción inalámbrica y la ergonomía de un ratón de oficina, el HP inalámbrico Modo Dual es ideal para aquellos que buscan algo sencillo, cómodo y manejable. Es compatible tanto con ordenadores portátiles como de sobremesa y es una buena opción para aquellos que lo utilizan para teletrabajo.

Está fabricado en un material resistente en color negro liso y con las dimensiones y forma adecuadas para un correcto agarre que se adapta a la forma de tu mano. Incluye una pila de tipo AA y contiene una batería de litio de 2 vatios-hora, con una duración de hasta 15 meses y una buena precisión y fluidez con 1200 dpi. Podrás encontrarlo en Amazon por 22,09 euros.

Trust Verto nos ha sorprendido con un diseño diferente y muy cómodo, algo que a simple vista puede sorprendernos pero que una de las opciones más ergonómicas a la hora de elegir un ratón para PC. Su forma vertical coloca tu mano en una posición más natural, evitando así la tensión en la muñeca y en el brazo.

Además, es también de tipo inalámbrico por lo que podrás trabajar sin cables gracias a un micro receptor USB almacenable. Su diseño universal se adapta a todas las manos de diferentes formas y tamaños para que cualquiera puede trabajar con la mayor comodidad posible. Cuenta con seis botones configurables y una luz LED que indica la batería. Podrás comprarlo en Amazon a un precio de 29,99 euros.

Si prefieres inclinarte por una opción más gaming sin perder en sencillez, Logitech tiene lo que necesitas. Su ratón G305 Light Speed es una apuesta segura para todo gamer, cuenta con un sensor HERO de próxima generación con la que tendrás una mayor eficiencia energética. Además, ofrece una gran precisión y capacidad de respuesta con 400 ips y una sensibilidad de hasta 12.000 dpi.

Cuenta con tecnología inalámbrica Light Speed de calidad profesional con un rendimiento similar a la tecnología con cable. Es muy ligero con apenas 99 gramos de peso y se adapta perfectamente a tu mano para poder utilizarlo cómodamente donde lo necesites. Está disponible en varios colores en la web de Amazon a un precio de 35,99 euros.

Por otra parte, los de tipo Bluetooth. Ya te hemos explicado sus ventajas e inconvenientes. Quizá te convenza algunos de los que te mostramos:

El Bluetooth es el futuro y cada vez se aplica a más dispositivos. Un buen ratón inalámbrico hoy en día no tiene nada que envidiar en precisión y respuesta a otras opciones con cable y este modelo de Tecknet es todo un ejemplo de ello. Cuenta con una conexión Bluetooth Wireless Versión 3.0 con una distancia de hasta 15 metros.

Tiene seis niveles ajustables de dpi desde 3200 dpi para alta precisión hasta 800 dpi, en función si prefieres utilizarlo de forma normal o para modo de juego. La batería tiene una duración de hasta 24 meses e incluye dos pilas tipo AA no incluidas. Es muy cómodo de utilizar gracias a su forma y a la goma suave que recubre el dispositivo. Podrás encontrarlo en Amazon por 16,99 euros.

Está opción de Inphic nos ha sorprendido con un diseño más agresivo ideal para el mundo gaming. Se trata de un ratón inalámbrico que proporciona una gran comodidad para aquellos que lo utilizan en variedad de dispositivos. Cuenta con una distancia de conexión de hasta 10 metros y tiene un diseño silencioso con clicks de bajo ruido.

Es un ratón bluetooth recargable con una batería incorporada que puede cargarse a través de un cable USB. Tiene modo de suspensión automática y un interruptor de encendido/apagado para un ahorro adecuado de energía, por lo que garantiza su uso intensivo durante 1 o 2 meses. Cuenta con 6 eficientes botones de 3 niveles diferentes de dpi hasta los 1600. Puedes adquirirlo en la web de Amazon a un precio de 17,39 euros.

Si buscas algo sencillo y minimalista para un diseño de escritorio sencillo y básico, esta opción de Microsoft es perfecta para ti. El ratón perfecto para el día a día, podrás navegar cómodamente de forma precisa con un ratón pequeño y ligero, perfecto para llevar donde necesites. Funciona en todo tipo de superficies gracias a su tecnología BlueTrack.

Tiene una rueda para mejorar el rendimiento en el desplazamiento y con su forma suave y esculpida se adapta cómodamente a la mano para un uso continuado durante horas, apto para ambidiestros. Funciona de forma inalámbrica, sin cables, y se conecta a tu PC Windows 10 mediante bluetooth. Podrás hacerte con él en Amazon con un precio de 32,37 euros.

Para los que buscan la sencillez y ergonomía de un ratón de oficina, esta opción de Huawei es perfecta para vosotros. Se trata de un modelo muy ligero y manejable, de tan solo 65 gramos. Cuenta con tecnología inalámbrica por bluetooth sin necesidad de pilas y está disponible en un sencillo color negro.

Es una opción muy cómoda para uso diario con las dimensiones ideales para adaptarse a cualquier tipo de mano, cuenta con tres sencillos y funcionales botones y es una muy buena opción para portátiles o PC de sobremesa destinados principalmente al teletrabajo. Podrás encontrar este ratón de Huawei en Amazon a un precio de 29,90 euros.

¿Y ahora qué? ¿Con qué modelo te quedas? Somos conscientes de la dificultad de elegir un modelo entre tantos, pero no te preocupes, porque te venimos a ayudar. En este caso, nosotros optamos por el Inphic. Se trata de un ratón de excelentes prestaciones, con Bluetooth y más de 20.000 reseñas en Amazon que hace que sea una de las mejores opciones validada por miles de usuarios. Más allá de eso, nos gusta porque es recargable, con batería y 3 niveles de dpi hasta los 1.600.